El debate sobre la posible baja en los sueldos de los marineros tomó fuerza tras las declaraciones de Fernando Álvarez, CEO del grupo Continental Armadores de Pesca Sociedad Anónima (Conarpesa), quien sugirió revisar los valores de producción dolarizados. Ante esto, el secretario de Pesca del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Juan Navarro, aclaró que no permitirán que se reduzcan los salarios. Navarro explicó que los marineros actualmente reciben apenas 3,5 centavos de dólar por cada kilo de langostino, lo que equivale a unos 36 pesos, y que no han tenido un aumento en más de 20 años.
“Si bajan un 30 por ciento más el valor de producción, ¿a cuánto pagarán el kilo de langostinos? ¿A 25 pesos?”, cuestionó el líder sindical. Además, destacó que el costo operativo no recae en los marineros, sino en otras variables económicas y en la carga impositiva que el gobierno impone a las pesqueras. Navarro criticó duramente a los empresarios por intentar ajustar salarios en lugar de buscar soluciones en esos otros aspectos, como la reducción de impuestos y retenciones.
📌⚓SOMU MARTES 14 MARCHAMOS POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS
— S.O.M.U. (@SOMU_arg) January 10, 2025
Nuestro sindicato, conducido por Raúl Omar Durdos, se moviliza en rechazo a las políticas del gobierno nacional que buscan desregular la actividad marítima y fluvial. pic.twitter.com/i29VHV6so2
Aunque la propuesta aún no se formalizó, desde el SOMU no dudan en rechazarla rotundamente. “La respuesta será no, no, no, siempre”, afirmó Navarro, quien también señaló que las amenazas de los empresarios con no sacar los barcos a pescar son una táctica recurrente sin fundamento real.
Con paritarias a la vista, el SOMU se mantiene firme en su postura de defender el salario de los marineros y sus condiciones laborales.