Gremiales
Conflicto docente

Gremios rechazan la oferta salarial y confirman paro nacional

Sindicatos docentes de la CGT repudiaron la propuesta del Gobierno y el cierre de paritarias por decreto, exigiendo mejores salarios y condiciones laborales.
Sindicatos docentes de la CGT repudiaron la propuesta del Gobierno y el cierre de paritarias por decreto, exigiendo mejores salarios y condiciones laborales.

Los sindicatos docentes de la CGT a nivel nacional, Amet, CEA y UDA, manifestaron su enérgico rechazo a “la paupérrima propuesta salarial del Gobierno” y repudiaron “la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones”. En consecuencia, confirmaron el paro nacional del 5 de marzo.

“El Gobierno ofreció llevar el salario inicial y de indigencia a 500.000 pesos y se apersonó con el texto abajo del brazo de cierre de paritarias por decreto”, explicó Sergio Romero, titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT y de la Unión Docentes Argentinos.  

“Las provincias están pagando salarios de pobreza, el Gobierno debe cumplir las leyes nacionales vigentes e invertir en educación. El Estado debe tender a igualar, con un salario mínimo que permita cubrir las necesidades básicas”, argumentó el dirigente docente. 

Y agregó: “Lamentamos la situación planteada, somos entidades docentes de diálogo y las paritarias son una herramienta para la paz social. Cada peso que se recorta en Educación es un poco hipotecar el futuro del país”. 

En tanto, desde Sadop, afirmaron que defienden “la paritaria nacional docente, un ámbito de negociación y diálogo según la Ley de Educación Nacional y la Ley de Financiamiento Educativo, donde se discuten salarios mínimos, formación y condiciones laborales”.

Y sumaron. “Eso no está sucediendo: la última vez que el piso salarial aumentó fue en agosto de 2024, cuando el Gobierno nacional lo fijó en 420.000 pesos. Desde entonces, el salario mínimo está congelado”.

“Reclamamos salarios justos, dignas condiciones de trabajo, la restitución del FONID y la jerarquización del trabajo docente. Por eso, decidimos continuar con el plan de lucha y convocar a un paro el próximo 5 de marzo”, cerraron.

Lectores: 2197

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES