"El 1° de septiembre se quebró el pacto democrático", dijo en el acto del Día de la Militancia en el Estadio Único Diego Maradona, flanqueada por La Cámpora. Fuerte reivindicación de sus presidencias.
Flanqueada por La Cámpora y sindicalistas que apuestan a su eventual candidatura para 2023, Cristina Kirchner brindó un discurso en el acto del Día de la Militancia desde La Plata y con el Estadio Único Diego Maradona como escenario. Como única oradora, la vicepresidenta eligió una fecha peronista para reaparecer ante sus seguidores tras el acto con la UOM y el atentado en su contra.
#DiaDeLaMilitancia junto a @CFKArgentina y a miles de compañerxs en La Plata ✌️
— Gabriela Demaría (@gabidemaria_ok) November 18, 2022
Hace 50 años Perón regresaba a nuestra Patria, luego de 18 años de proscripción. La fuerza de la militancia fue y seguirá siendo la clave para defender los derechos conquistados e ir los que faltan pic.twitter.com/0DL3rNu1dG
"El golpe contra Evo Morales" en Bolivia para cuestionar a la Justicia argentina
La vicepresidenta llamó un "escándalo internacional" el golpe en Bolivia e interpretó que la razón fue que Evo Morales había incluido en la Constitución la elección de jueces con voto popular.
Entonces arremetió: "Se confirma la regla. Donde no hay jueces puestos a dedo, presionables y eternos en sus cargos, el sistema funciona".
Su segundo mandato y la comparación con "Disney World"
Cristina Kirchner venía hablando de su segundo mandato. O "el tercer gobierno kirchnerista", como lo denominó. Chicaneó con que "no fue bueno, pero para los angurrientos". Y trazó una comparación con la tierra mágica de Disney World.
"Pero para Argentina y los trabajadores el salario permitía llegar a fin de mes, ahorrar y vacacionar. Esa fue la Argentina que vimos. Que no me venga a decir que hace 70 años que estamos mal. Es mentira", añadió.
Y siguió: "No era que vivíamos en Disney World, no existe la sociedad sin problemas. Es utopía, no existe. Vivimos en Argentina y en el mundo".
Cristina y las elecciones 2023, entre el optimismo y una advertencia
"Las elecciones, está demostrado, se pueden ganar, pero los condicionamiento son tan graves y profundos que nos han dejado que va a requerir de que todos los argentinos, o por lo menos la mayor parte, tiremos todos juntos para el mismo lado", apuntó Cristina Kirchner.
Cristina Kirchner, casi desde afuera: "Si decimos las cosas, no es por terquedad o capricho"
"Cuando alguien ha dedicado toda su vida a la militancia, pero además, tuvo un inmenso honor de ser dos veces presidenta y además acompañar durante toda la gestión como gobernador a un gobernador como Néstor y un presidente como él... Cuando decimos las cosas, no es por terquedad o capricho, es ayudar a que las cosas se hagan mejor", subrayó Cristina Kirchner, que olvidó su puesto en el gobierno actual, como vicepresidenta de Alberto Fernández.
Además, pidió "explicarle a nuestro pueblo" los condicionamientos económicos por "la vuelta del FMI". "Porque cuando la sociedad sabe, se empodera. Y no hay mejor ayuda para un gobierno que esa sociedad sepa hacia donde vamos y por qué hacemos cada una de las cosas que hacemos", sostuvo.
MÁS NOTICIAS