La inversión bruta fija (IBF) lleva seis trimestres consecutivos de crecimiento interanual impulsada por los sectores de la construcción y de la maquinaria agrícola, en lo que ya se considera un "crecimiento genuino" y no solamente un "rebote" en relación con la caída de los inicios de la pandemia.
Así lo sostuvo el economista Orlando Ferreres, presidente de la consultora homónima, en un análisis avalado por los titulares de las cámaras de los dos sectores señalados, como Gustavo Weiss (Cámara Argentina de la Construcción) y Eduardo Borri (Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola).
La inversión acumula seis trimestres consecutivos de crecimiento https://t.co/V3HibDnu68 pic.twitter.com/lgiDfC3Jsz
— Noticias Radio Reflejos Sierra de la Ventana (@ReflejosFM) May 21, 2022
Ferreres, quien fuera secretario de Programación Económica del ministro Néstor Rapanelli en 1989, sostuvo que "hay un crecimiento genuino de la inversión" basado en un aumento de la demanda, y alentado a su vez por lo que caracterizó como "una especie de subsidio indirecto" representado por la brecha entre los diferentes tipos de cambio.
Esa diferencia, indicó, impulsa la importación de bienes de capital, un fenómeno que se atenuó en parte por los efectos de la invasión rusa a Ucrania en el costo del transporte y la utilización de los contenedores.
Si bien el nivel cercano al 20 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) aún está por debajo del "deseable" del 25 por ciento, el economista advirtió que el porcentaje es "bastante importante" si se considera la baja del consumo respecto de años anteriores.
MÁS NOTICIAS